En el mercado de fichajes de Segunda B suele haber muchas transferencias pero pocas contrataciones de peso. Este verano, con los descensos de Albacete o Tenerife o el desembarco de Enrique Pina en Cádiz, la categoría de bronce está más animada que de costumbre.
Quique Pina movía a sus futbolistas de Udinese a Granada. Ahora, este hombre del fútbol que hiciera una gestión personal tremenda con el extinguido Ciudad de Murcia, ha añadido el Cádiz a su catálogo.
Grupo IV
Así, el nuevo capitán del Submarino amarillo ha renovado a casi toda su tripulación para convertir de nuevo al Cádiz en el equipo a batir del Grupo IV. El máximo goleador de la categoría la temporada pasada, Juanjo (Guadalajara), Akinsola (Zamora), Pedro Barrancos y Óscar Pérez (Granada) y Goikoetxea (Salamanca), fichan por el Cádiz cedidos por el Granada CF.
Además de estos 'hombres de Pina', y Toti (Salamanca) y Gonzalo (Getafe B), que están a punto de llegar también 'vía Granada', el Cádiz ha contratado a Aulestia (Real Oviedo), Camille (Córdoba), Héctor Yuste (Salamanca) y Góngora (Murcia). El fichaje del que fuera campeón de Europa sub 19, Jorge Berrocal (Ceuta), por el San Roque o la llegada de Cachorro (Poli Ejido) al Melilla son otros fichajes de renombre del Grupo.
Grupo III
El mercado de fichajes no esclarece un favorito claro para el grupo, a priori, más flojo de la categoría. La llegada de Antoñito (Xerez) al Atlético Baleares es uno de los fichajes más sonados de toda la categoría pero es difícil señalar al equipo de Palma de Mallorca como uno de los candidatos a ascender esta temporada. El estreno de Miqui Soler (Mallorca B) y Juan Edurado Esnaider (Zaragoza B) en el banquillo de estos filiales son los principales atractivos del grupo.
Grupo II
Aquí el máximo favorito parece el Deportivo Alavés. El equipo de vitoriano ha fichado a delanteros contrastados como Sendoa (Hércules) o Azkorra (Lugo), al defensa Óscar Rubio (Dinamo Bucarest) y a futbolistas como el defensa Luis Prieto (Ponferradina) o el meta Rangel (Castellón) que saben lo que es jugar en Primera División.
Un ilustre que vuelve a esta categoría, la UD Salamanca, apenas ha incorporado a tres jugadores (el goleador brasileño Igor, del Tenerife, De Lucas, del Rayo B y Diego Reyes, lateral izquierdo del Cádiz) y de momento, es toda una incógnita. Guijuelo, Ponferradina y Real Unión, con equipos casi totalmente renovados, también parten como aspirantes a las posiciones privilegiadas del grupo.
Grupo I
Sin duda, el más fuerte de toda la categoría. La llegada de Albacete y Tenerife al grupo de uno de los equipos que mejor fútbol realizaba el año pasado en Segunda B, el Lugo, y los refuerzos de Leganés y el histórico Real Oviedo elevan mucho el nivel.
Víctor Fernández (Cartagena) y De Lerma (Albacete) vuelven a convertir al Leganés en un aspirante claro a los play off. Al Lugo de Quique Setién llega Jorge Belencoso (Conquense), uno goleador clásico de esta categoría e Ivan Zarandona (Jaén), hermano del exbético Benjamín que también posee una potente pegada.
El equipo más fuerte parece el Tenerife. Al 'Teté' llegan futbolistas como el lateral Tarantino (Albacete), un exquisito interior criado en la Masía, Víctor Bravo (Melilla), o los delanteros Kiko Ratón (Girona) y Jorge Perona (Real Oviedo), grandes conocedores de la categoría.
El Real Oviedo, que ha apostado por recuperar al ex del Real Unión y habilidoso extremo Paul Abasolo (Lemona) para el fútbol y ha contratado los servicios del punta Óscar Martínez (Alavés) o el Albacete, que estará dirigido por el mánager Antonio Gómez, también tienen motivos para 'asustar' a sus rivales.
viernes, 29 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
Composición de los grupos de 2ªB la próxima temporada
La Comisión de Segunda División B de la Real Federación Española de Fútbol ha informado hoy de la composición de los grupos para la próxima temporada.
Grupo I
.1. Marino de Luanco Asturias
.2. Real Oviedo Asturias
.3. Sporting B Asturias
.4. CD Tenerife Canarias
.5. UD Vecindario Canarias
.6. Albacete Balompie Castilla La Mancha
.7. CD Toledo Castilla La Mancha
.8. La Roda Castilla La Mancha
.9. UB Conquense Castilla La Mancha
10. CD Lugo Galicia
11. Coruxo FC Galicia
12. Montañeros CF Galicia
13. Celta B Galicia
14. CD Leganés Madrid
15. Atlético de Madrid B Madrid
16. Getafe B Madrid
17. RSD Alcalá Madrid
18. Rayo Vallecano B Madrid
19. Real Madrid Castilla Madrid
20. San Sebastián de los Reyes Madrid
Grupo II
.1. Andorra Aragón
.2. Teruel Aragón
.3. Zaragoza Aragón
.4. Atlético Baleares Baleares
.5. Manacor Baleares
.6. Sporting Mahonés Baleares
.7. L''Hospitalet Cataluña
.8. Badalona Cataluña
.9. Reus Deportivo Cataluña
10. Llagostera Cataluña
11. Lleida Cataluña
12. Sant Andreu Cataluña
13. Castellón Valencia
14. Denia Valencia
15. Olimpic Valencia
16. Gandía Valencia
17. Ontinyent Valencia
18. Orihuela Valencia
19. Valencia Mestalla Valencia
Grupo III
.1. Gimnástica Cantabria
.2. Aradina Castilla y León
.3. Burgos Castilla y León
.4. Guijuelo Castilla y León
.5. Mirandés Castilla y León
.6. Palencia Castilla y León
.7. Gimnástica Segoviana Castilla y León
.8. Ponferradina Castilla y León
.9. UD Salamanca Castilla y León
10. Zamora Castilla y León
11. UD Logroñes La Rioja
12. Osasuna B Navarra
13. Athletic Club B País Vasco
14. Alavés País Vasco
15. Real Sociedad B País Vasco
16. Real Unión País Vasco
17. Lemona País Vasco
18. Amorebieta País Vasco
19. Eibar País Vasco
20. Sestao River País Vasco
Grupo IV
.1. Roquetas Andalucía
.2. San Roque Andalucía
.3. Cadiz Andalucía
.4. Poli Ejido Andalucía
.5. Ecija Andalucía
.6. Lucena Andalucía
.7. Linense Andalucía
.8. Betis B Andalucía
.9. Jaén Andalucía
10. Sevilla At. Andalucía
11. Almería B Andalucía
12. Puertollano Castilla La Mancha
13. Ceuta Ceuta
14. Cacereño Extremadura
15. Badajoz Extremadura
16. Villanovense Extremadura
17. Sp. Villanueva Promesas Extremadura
18. Melilla Melilla
19. Caravaca Murcia
20. Lorca At. Murcia.
sábado, 2 de julio de 2011
Once clubes descienden por morosos
Debacle económica en Segunda B. Si las previsiones indicaban que alrededor de cinco clubes podrían perder la categoría por impago, finalmente, son más del doble los que descienden a Tercera por no haber satisfecho las deudas con sus jugadores.
En concreto serán once conjuntos los que perderán la categoría: Cultural Leonesa, Castellón, Universidad de Las Palmas, Polideportivo Ejido, Alicante y Rayo Vallecano B. Además, bajan a Regional Preferente al haber perdido una categoría en la pasada temporada en los terrenos de juego: Benidorm, Cerro Reyes, Estepona, Jumilla y La Muela.
Tanto el conjunto rayista como el Estepona están en Ley Concursal y podrían mantener la categoría finalmente. El Palencia, que había sido incluído en un primer momento en la lista de morosos, finalmente mantiene la categoría.
Así lo determinó la Comisión Mixta que forman la Federación Española de Fútbol y la AFE en una larga reunión mantenida este jueves. Varios de estos clubes reclamaron una moratoria, pero en principio, no cabe recurso alguno ante estos descensos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)